Culminan descolmatación de quebrada Huaycoloro en Huachipa

  • Por Costos
  • 29/03/2022
  • 0
  • 987 Vistas

Durante 28 días, maquinaria pesada retiró casi 15 000 m³ de material acumulado que había reducido el cauce de la quebrada Huaycoloro.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó las labores de limpieza y descolmatación de un nuevo tramo crítico de la quebrada Huaycoloro, que va desde el puente San Antonio hasta el puente Las Torres, en el centro poblado Santa María, en Lurigancho. El fin es reducir el riesgo de que se produzcan desbordes o inundaciones con la llegada de la temporada de lluvias.

El MVCS realizó estos trabajos preventivos a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), en convenio con la Municipalidad Distrital de Lurigancho. Para esta intervención, se dispuso de una excavadora, un cargador frontal y cinco camiones volquetes, los que trabajaron durante 28 días calendarios.

Lee también: Cajamarca: inician obras de agua y saneamiento rural en Cutervo y San Ignacio

En total se removió 14 924 m³ de material excedente, como piedras, lodo y maleza, volumen que equivale a cargamento de casi 1000 volquetes.

Todo este material había reducido al cauce de la quebrada Huaycoloro. Por ello, el riesgo de desbordes e inundaciones durante la temporada de lluvias había aumentado . De esta manera, se ha beneficiado a los habitantes que se asientan en las márgenes derecha e izquierda de la cuenca.

Dato

Cabe destacar que este es el segundo punto crítico intervenido en la quebrada Huaycoloro en lo que va del año. También se realizó trabajos de limpieza y descolmatación en un tramo de 3 Km, que va desde el Puente San Antonio hasta la desembocadura del río Rímac.

Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas

Además, el Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 17 unidades básicas operativas (UBO) desde donde se desplaza la maquinaria pesada para brindar atención a todas las regiones del país.

Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *