Portafolio de Vivienda solicitará a UNOPS más información sobre postoras.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó que no se cancelará la licitación del megaproyecto; el cual ampliará los servicios de agua potable y alcantarillado para la ciudad de Juliaca, en Puno.
En ese sentido, precisó que para garantizar un proceso riguroso y transparente, el MVCS solicitará a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS); el cual profundice la información sobre las empresas postoras antes de la adjudicación del proyecto.
El anuncio lo realizó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Acosta Arce, durante la reunión que sostuvo, junto a su equipo técnico, con autoridades y dirigentes sociales, en la Municipalidad Provincial de San Román.
En el encuentro, el funcionario público ratificó el compromiso del MVCS con la población de Juliaca de sacar adelante este proyecto, valorizado en cerca de s/. 1,300 millones, considerada la obra de saneamiento más grande en la historia del país.
En ese sentido, Acosta Arce informó sobre las acciones que está realizando el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU); para que así el proceso continúe sin mayores contratiempos.
También puedes leer: Precio del cobre cae en medio de temor por la demanda china
Nuevo cronograma para el megaproyecto
El PNSU pedirá a la UNOPS un nuevo cronograma para la adjudicación del proyecto; en el cual se incluya la información recabada sobre las empresas o consorcios que participan en el proceso de licitación.
Asimismo, para evitar controversias y siguiendo las políticas anticorrupción, se solicitará a UNOPS que la información sobre la propuesta técnica y económica del postor que resultase ganador, sea remitida a la Contraloría General de la República, a través del MVCS, antes de la adjudicación.
Culminado este proceso, se estima adjudicar el proyecto en el primer trimestre del 2023.
Cabe destacar que el Megaproyecto de Juliaca brindará mejores servicios básicos a 413,000 habitantes de la provincia de San Román.
Fuente: Andina