Suma S/ 284.9 millones principalmente en obras de electrificación rural. Se ubica en el segundo lugar en el ranking.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que a la fecha ha ejecutado el 71.8 % de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM) destinado a proyectos de inversión, que asciende a 284.9 millones de soles, con lo cual se ubica en el segundo lugar del ranking de ejecución presupuestal de inversiones del Poder Ejecutivo.
La ejecución de la inversión pública del sector Energía y Minas ha sido impulsada principalmente por la ejecución de los proyectos de electrificación rural desarrollados por la Dirección General de Electrificación Rural (281 millones de soles), que permitirán cerrar las brechas de acceso a la energía eléctrica de las poblaciones rurales y alejadas en nuestro país, generando condiciones para una mejor calidad de vida y mejores oportunidades de desarrollo productivo.
Cabe precisar que el Minem tiene previsto concluir en el presente año la ejecución física de 25 proyectos de electrificación rural, con una inversión superior a 356 millones de soles, con el objetivo de beneficiar a 146,000 ciudadanos en varias regiones del país.
ProInversión incorporará mejoras al contrato para adjudicar PTAR Puerto Maldonado
Concretamente, estos proyectos llevarán energía eléctrica a los habitantes de 958 localidades de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, elevando su calidad de vida y ofreciéndoles nuevas oportunidades de desarrollo.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, ha destacado que el Minem seguirá impulsando decididamente proyectos de electrificación en todas las regiones y también aquellas obras que permitan masificar el gas natural.
Agregó que el objetivo es que la ciudadanía cuente con energía en sus hogares y pueda hacer uso de un combustible económico y poco contaminante, que contribuya a mejorar su calidad de vida.
Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas
Fuente: Andina