
Las viviendas Sumaq Wasi beneficiarán a habitantes de los centros poblados de Acopalpa, Ancal, Patacorral y Marcavalle.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) reinició la ejecución de viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en Huancayo (Junín). Cuatro centros poblados de los distritos de Huancayo, Ingenio y Pucará, serán los beneficiados. Los centros poblados son Acopalpa, Ancal, Patacorral y Marcavalle.
Este proyecto, que es ejecutado por el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS, se realiza bajo la modalidad de núcleos ejecutores, es decir, la misma población beneficiaria se organiza y recibe financiamiento y asistencia técnica del MVCS. Además, contrata a personal calificado y gestiona el proceso constructivo de sus viviendas.
Las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan “casa bonita”, son módulos bioclimáticos cuyo diseño permite captar el calor durante el día y conservarlo en la noche, con lo que obtiene el confort térmico en su interior. De esta manera, las familias usuarias están más abrigadas, sobre todo durante las épocas más frías del año.
Las Sumaq Wasi están dirigidas a familias de las zonas rurales de distritos en situación de pobreza y pobreza extrema y que son afectadas por las heladas y el friaje.
El proyecto que se ejecuta en los mencionados centros poblados de Huancayo, Ingenio y Pucará sufrió dos paralizaciones por falta de mano de obra y factores climáticos, situación que ya ha sido resuelta por el PNVR, que gestionó la contratación de un nuevo profesional supervisor de obra. De esta forma, el núcleo ejecutor podrá continuar con la construcción de las viviendas bioclimáticas, que tienen un monto de inversión total de S/1.64 millones.
Quizá te interese: Cusco: construyen importante sistema de riego con más de S/21 millones
Cabe aclarar que la población beneficiaria no realiza ningún tipo de pago. Su contribución es únicamente a través de actividades no especializadas, como limpieza del terreno, apertura de zanjas, traslado de materiales, entre otras.
Lee más noticias de economía aquí