Expedientes técnicos de ambos proyectos fueron actualizados y quedarán listos para su licitación.
En quincena de julio aprobarán los proyectos de mejoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable en las localidades de Sullana, Querecotillo, Salitral y Marcavelica, más conocido como proyecto PTAP Sullana; y el de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos de las localidades de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo, llamado AA. HH. Sullana.
Así lo anunció el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Geiner Alvarado, durante la reunión que sostuvo, junto al equipo técnico del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), con el alcalde provincial de Sullana, Power Saldaña, y el alcalde distrital de Querecotillo, Jorge Irazábal.
La elaboración de los expedientes técnicos de ambos proyectos estuvo a cargo del PNSU del MVCS. Estos documentos fueron actualizados, y, con su aprobación, estarán listos para convocarse su licitación.
La ejecución de estas importantes obras beneficiarán a 252 000 habitantes de Sullana. Además, se tiene proyección de garantizar el abastecimiento de agua potable durante los próximos 20 años, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional.
PTAP Sullana
Este proyecto está valorizado en más de S/234 millones. Contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, la construcción de 2 reservorios elevados, el mejoramiento de 6 reservorios más, el mejoramiento de la captación del río Chira y de la captación del canal Daniel Escobar, y la instalación de líneas de conducción y líneas de impulsión.
Quizá te interese: Ponen en operación un nuevo pozo en el campo Bretaña Norte del Lote 95
Proyecto AA. HH. Sullana
Por otro lado, este proyecto tiene un valor de S/148.3 millones. Incluye la construcción de 130 kilómetros de redes de agua potable, 73 km de redes de alcantarillado, el mejoramiento de 9144 conexiones domiciliarias de agua potable y 11 158 de alcantarillado, y la instalación de 2818 conexiones nuevas de agua y 4193 de alcantarillado.
Lee más noticias de construcción y más aquí