En el primer trimestre, la compañía inmobiliaria lanzó la tercera etapa del proyecto MacrOpolis, de 270 000m2.
MacrOpolis, la ciudad industrial en Lurín de Grupo Centenario, tiene buenas perspectivas del sector, y prevé una importante recuperación de la demanda de lotes industriales. Estas buenas perspectivas están impulsadas por dos motivos: la recuperación de las decisiones de inversión en lotes industriales de mayor tamaño por parte de grandes empresas, y el crecimiento de la demanda de lotes industriales chicos. Esto representa un cambio respecto de lo observado en los últimos dos años.
En efecto, durante los años de pandemia, las decisiones de compra de lotes grandes, es decir de más de 10 000 m2, se detuvieron. Las cuarentenas, así como la incertidumbre política, contribuyeron a este escenario. Esto llevó a reorientar la estrategia de ventas.
“Lo que vimos durante el 2020 y el 2021 fue mayor demanda por lotes de menor tamaño, desde 1000 m2. Tuvimos la ventaja de que podemos ser muy flexibles en nuestra oferta, y nos adaptamos rápido a las características de la demanda en ese período”, menciona Carlos Montero, vicepresidente de Desarrollo Urbano en Grupo Centenario. “Pero este año ya observamos que la dinámica de la demanda ha cambiado, y se están tomando decisiones de inversión importantes que estuvieron postergadas”.
Este año, en línea con el dinamismo del negocio, Grupo Centenario lanzó la tercera etapa de MacrOpolis, que mantendrá el esquema de flexibilidad para poder atender la demanda de lotes medianos y de menor tamaño. La inversión inicial que requiere este proyecto es S/25 millones, y tiene 270 000 m2 de las cuales más de 20 hectáreas serán para lotes industriales.
“La recuperación de las decisiones de inversión en grandes lotes es un impulso importante y ayudaría tanto a la recuperación del sector, así como a crear confianza en la inversión. El proceso de mudanza industrial a espacios específicamente diseñados para su operación eficiente es muy importante y seguirá ocurriendo en los próximos años. Son decisiones de inversión de largo plazo, y es comprensible que las empresas tengan mucho cuidado de tomarlas en el momento correcto”, señaló Carlos Montero, VP de Desarrollo Urbano de Grupo Centenario.
Quizá te interese: Ejecutan trabajos de asfaltado en la carretera de acceso a Canta
En MacrOpolis, actualmente operan más de 200 empresas líderes del sector. Entre ellas se encuentran Ransa, Saga Falabella, Molitalia, Aceros Arequipa, Deltron, Dupree, Don Lucho, entre otras, y más plantas se están desarrollando en la actualidad para iniciar operaciones pronto.
MacrOpolis se ubica a 5 minutos del puente Arica, en el kilómetro 35 de la Panamericana Sur. El proyecto en su conjunto tendrá un tamaño equivalente a los distritos de San Borja y Surquillo juntos, e incluirá desarrollo comercial y de servicios para atender la demanda de la zona, más de 41 km de vías de concreto diseñado para el tránsito pesado y larga vida útil, y desarrollo urbano integral con ciclovías, estacionamientos y áreas de esparcimiento.
Lee más noticias de economía aquí