
Ministerio de Vivienda inició el periodo de prueba de este proyecto de agua y saneamiento que demanda más de S/40 millones.
Se inició el periodo de prueba de los servicios básicos en 17 de los 25 sectores que comprende el proyecto de ampliación de los sistemas de agua y saneamiento de la Quebrada de Manchay, Tercera Etapa, en el distrito de Pachacámac (Lima). Las obras de este importante proyecto se encuentran en un 89 % de ejecución.
Lee también: Pasto Grande: advierten irregularidades en rehabilitación de estructura hidráulica
En este periodo de “marcha blanca”, el MVCS verificará el buen funcionamiento de las instalaciones de agua y alcantarillado en 1682 hogares. Así lo informó José Maslucán, director ejecutivo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC).
“Durante la etapa de marcha blanca se realizarán las pruebas del sistema de agua y desagüe, de manera conjunta con las autoridades, para demostrar que la obra está en perfecto funcionamiento”, señaló el funcionario.

Por otro lado, se estima que en los próximos meses se culmine las obras al 100 %, las cuales serán entregadas a Sedapal para su operación comercial. En este lapso, el principal componente que se implementará será el sistema SCADA. Esta herramienta digital permitirá monitorear y supervisar los sistemas de agua y saneamiento.
Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas
Detalles del proyecto
El proyecto agua y alcantarillado de la Quebrada de Manchay 3era Etapa se encuentra a cargo del PASLC. La inversión implicada en este proyecto supera los S/40 millones. Como parte de la obra, se instalarán 2289 conexiones de agua y alcantarillado en beneficio de cerca de 10 000 habitantes.
Los trabajos incluyen la construcción de 6 reservorios y el mejoramiento de 5 reservorios existentes. También se implementarán 27.3 kilómetros de redes secundarias de agua, 35.8 kilómetros de redes de alcantarillado y más de 100 buzones.