Sector Construcción cae 2.5 % en febrero y 4.8 % desde octubre de 2021

  • Por Costos
  • 28/04/2022
  • 0
  • 1130 Vistas

Nivel de operaciones de empresas del sector Construcción se contrajo 9.2 % en primer bimestre del 2022, según Capeco.

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) indicó que, pese a que se preveía una recuperación de 0.3 % para el PBI de la construcción en febrero, la producción sectorial volvió a descender (2.5 %) en dicho mes. Esto debido principalmente al retroceso de 25.3 % en la ejecución de obra pública. Ello ha ocasionado que el sector Construcción caiga por quinto mes consecutivo, contrayéndose en 4.8 % el producto sectorial durante el periodo octubre 2021 – febrero 2022.

Sin embargo, en el mes de marzo se produjo una ligera recuperación de la producción sectorial que el gremio sitúa en 1.5 %, la misma que dependerá fundamentalmente del comportamiento de la ejecución de obra pública, que preliminarmente se prevé que caerá 4.3 %.

Lee también: Organizan taller sobre Proyectos de Inversión Pública

“El escenario para el sector construcción – y para toda la economía nacional – durante el 2022 y en los siguientes años se ve seriamente comprometido por la incapacidad del gobierno nacional para desarrollar una gestión eficiente, sensata y honesta, lo que está erosionando su capacidad para proveer bienes públicos elementales, contener las crecientes presiones sociales, encarar un entorno internacional enrarecido e impulsar la reactivación económica. Todo ello ha provocado, además, una profunda crisis de confianza en el régimen que solamente puede superarse con un amplio acuerdo político, pero que será ahora mucho más difícil de lograr luego de que el presidente Pedro Castillo ha retomado su idea de promover una Asamblea Constituyente” sostiene Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco. 

Nivel de operaciones de empresas del sector

Capeco presentó los resultados de la “Encuesta de Expectativas del IEC”. Estos muestran una disminución de 9.2 % en el nivel de operaciones de las empresas del sector Construcción durante el primer bimestre del presente año. Según el gremio, esta reducción fue motivada sobre todo por la contracción de 25.5 % en el subsector de infraestructura.

Empleo en el sector Construcción

El gremio señaló que se registró una recuperación en el primer trimestre del presente año, con base a datos del INEI. El sector empleó a 427 400 trabajadores en Lima Metropolitana, cifra récord de los últimos 15 años. Además, el ingreso promedio por trabajador subió por sexto mes consecutivo.

Por su parte, los empresarios encuestados consideraron que sus operaciones se reducirán solamente 1 % en el segundo bimestre del 2022, lo que implica una posible mejoría respecto a los resultados obtenidos del periodo anterior.

Proyecciones

No obstante, las proyecciones respecto al desempeño sectorial al cierre del 2022, efectuadas por consultoras privadas anticipan una retracción que oscila entre el 2.5 % y el 8.9 % y  las expectativas de los empresarios del sector sobre su nivel de operaciones apuntan a una disminución de 1.9 %.

Según Valdivia, “este escenario pesimista se sustenta en una merma en la inversión privada (entre -1.6 % y -2 %) que no podrá compensarse con la inversión pública, aun si se cumplieran los pronósticos más favorables (crecimiento entre 2 % y 4 %). Es evidente que la insistencia del Gobierno en imponer una discusión sobre una sustitución de la actual constitución política deteriorará estas perspectivas y profundizará la contracción de la inversión privada para el 2022-2023, aun si la iniciativa es rechazada por el Congreso nacional”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *