Tranvía eléctrico: MTC y municipalidad provincial trabajan para hacerlo realidad en Arequipa

  • Por Costos
  • 19/09/2022
  • 0
  • 1002 Vistas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), recibió el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa para hacer realidad el tranvía eléctrico. Para emitir la opinión técnica del Sector sobre el documento.
Respecto a este importante instrumento de planificación, el director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, sostuvo que, Promovilidad emitirá su opinión técnica, asegurándose que se alinee a las políticas de la movilidad urbana sostenible y al Plan Estratégico Institucional (PEI).

También puedes leer: Ayacucho: MTC instalará puente modular para restablecer transitabilidad en Oronccoy

Beneficios para los Arequipeños

“Con la presentación de este Plan, Arequipa se une a las ciudades de Trujillo, Huamanga y Piura que ya cuentan con este instrumento de planificación. Esto permitirá darles a los arequipeños un transporte urbano con medio ambiente adecuado y de calidad y con inclusión social. El MTC, la Municipalidad de Arequipa y la cooperación internacional están ligadas en este trabajo”, manifestó Félix Luciani.

Por su parte, el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, manifestó que el plan de movilidad es una realidad gracias a la gestión entre la municipalidad. Y con el aporte de la Unión Europea a través del concurso que ganó el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa. “Se está culminando el documento que será elevado a consulta pública antes de su aprobación por el concejo municipal”, expresó Omar Candia.

Te puede interesar: MTC pavimentó 363 kilómetros de vías departamentales de Puno mediante Proregión

El tranvía eléctrico

“El tranvía eléctrico es producto del trabajo que se viene realizando con el MTC, específicamente con Promovilidad, y con la Agencia Francesa de desarrollo AFD. Una labor satisfactoria que ha permitido realizar los estudios preliminares para convocar los estudios definitivos de este moderno sistema de transporte. El cual beneficiará a más de un millón de ciudadanos”, agregó el alcalde Candia.
El plan de movilidad se encuentra actualmente en la etapa de consulta pública. Diversas entidades financian el proyecto: La Unión Europea (UE) mediante el programa EUROCLIMA+. A su vez, ejecutado en el Perú por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a través del consorcio Egis y Ruprrecht Consult.

Se espera que, al final del 2022, el MTC, a través de Promovilidad, y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) declare el Proyecto de Inversión Pública del Tranvía de Arequipa como viable. Y así dejar el camino listo para la ejecución de este importante proyecto de transporte urbano.

Fuente: Andina

Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *