Construcción del hospital Antonio Lorena se ejecuta en Cusco bajo la modalidad de contrato de Estado a Estado con Francia.
El coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, Carlos Cantorín, verificó el avance y resultados de la etapa 1 del proyecto para la construcción del Hospital Antonio Lorena.
El titular del Pronis también sostuvo una reunión técnica con representantes de la Oficina del Proyecto de Francia (PMO, por sus siglas en inglés) y el personal que trabaja en la obra de construcción del hospital Antonio Lorena.
Lee también: Ate: se inicia descolmatación de nuevo punto crítico del río Rímac
“Es importante revisar la documentación entregada de los estudios, pero también verificarla en campo y asegurar que efectivamente se está cumplimiento con los compromisos y los plazos establecidos en el contrato. Nuestro compromiso es impulsar el proyecto y darle atención a todas las acciones necesarias para lograr concluirlo”, aseguró.
Datos
Este importante proyecto se ejecuta en Cusco bajo la modalidad de contrato de Estado a Estado con Francia.
Además, el nuevo nosocomio cusqueño contará con 314 camas, servicios de oncología, centro quirúrgico, banco de sangre, pediatría, emergencia, patología clínica, rehabilitación física, entre otros servicios médicos.
A fines del año pasado se firmó el contrato para la ejecución del saldo de la obra en el hospital Antonio Lorena. En representación del Pronis la Oficina de Gestión del Proyecto (PMO) francesa firmó el contrato con el Consorcio Internacional STILER – RIPCONCIV – TECNOEDIL, que realizará los estudios e investigaciones detalladas sobre la situación del establecimiento de salud previos a la ejecución del saldo de obra y el equipamiento, lo que corresponde a la etapa 1 del proyecto.