Transfieren S/ 52.8 millones al Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales

  • Por Costos
  • 16/11/2022
  • 0
  • 664 Vistas

El Ejecutivo autorizó la transferencia de s/. 52.8 millones a favor del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales por el cumplimiento de compromisos de gestión.

Así lo estableció a través del Decreto Supremo Nº 260-2022-EF en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma precisa que se autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, hasta por la suma de s/. 52 millones 847,705, a favor del Ministerio de Salud por el cumplimiento de compromisos de gestión correspondientes a la segunda verificación del periodo febrero a julio 2022; y de las metas de cobertura del periodo anual a agosto 2022.

Asimismo, para los gobiernos regionales por el cumplimiento de compromisos de gestión correspondientes a la segunda verificación del periodo enero a julio 2022; y el cumplimiento de las metas de cobertura del periodo anual a julio 2022.

Convenios de Asignación por Desempeño

Todo ello, en el marco de los Convenios de Asignación por Desempeño (CAD), sustentado en las Actas Nº 09, 13 y 14-2022-COMITÉ DIRECTIVO FED del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

Los pliegos habilitados y los montos de la transferencia de partidas por pliego, unidad ejecutora, programa presupuestal, productos y actividades; así como las respectivas codificaciones, se detallan en los anexos I y II, que forman parte integrante del presente Decreto Supremo; los cuales también se publican en las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo; del ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; y de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila Moscoso, encargada del despacho del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.


Fuente: Andina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *