
También se conocieron los últimos avances en el procesamiento de datos obtenidos en las estaciones sísmicas para diseñar edificaciones sismorresistentes.
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) presentó durante la Semana de la Innovación, organizada por Concytec, su plataforma BIM, la cual contribuye a la estandarización de la información de los proyectos de construcción.
Esta herramienta gratuita desarrollada por Sencico, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), comparte metodologías, tecnologías y estándares de forma colaborativa en un espacio virtual. Está dirigida a todos los agentes que participan en el diseño y elaboración de proyectos de construcción.

Asimismo, se brindaron los últimos alcances sobre la sistematización y procesamiento de datos obtenidos en las estaciones sísmicas. Esta información es utilizada en la definición de criterios para el diseño sismorresistente de edificaciones e infraestructuras.
Esta información fue presentada en el taller virtual “Avances en la implementación de estaciones sísmicas en Perú, Chile y México”.
Quizá te interese: Convocan concurso para obra vial que unirá Pasco y Huánuco
Dato
La Semana de la Innovación 2022 reunió a más de 50 instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional con el fin de impulsar y compartir iniciativas de innovación en base al desarrollo científico y tecnológico.
Lee más noticias de economía aquí