Perú y Reino Unido fortalecen relaciones con reunión entre ministra León y embajador Cook

  • Por Costos
  • 09/05/2025
  • 0
  • 162 Vistas

Comercio bilateral alcanzó los US$ 1109 millones en el año 2024.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo una reunión con el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, con el fin de promover acciones que contribuyan a fortalecer la relación comercial entre ambos países.

Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron el compromiso de sus países con el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), saludando la reciente adhesión del Reino Unido como miembro pleno del acuerdo, que actualmente agrupa a 12 economías: Australia, Brunéi D., Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido, Singapur y Vietnam.

La ministra León resaltó la importancia de continuar colaborando estrechamente en este foro, con miras a fortalecer la integración económica en la región Asia-Pacífico y adaptar el tratado a los nuevos desafíos del comercio internacional.

Asimismo, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que este año el Estado peruano estará a cargo de la organización de la Cuarta Reunión de Comercio del Acuerdo Comercial entre los países andinos (Perú, Colombia y Ecuador) con Reino Unido.

Este encuentro permitirá a las partes efectuar el seguimiento de la implementación de las disposiciones contempladas en los diversos capítulos del mencionado acuerdo comercial y abordar otros asuntos de interés.

Las compañías mineras reconsiderarían sus planes de exploración en zonas con minería ilegal

Comercio bilateral

En 2024, el comercio bilateral entre Perú y el Reino Unido alcanzó los US$ 1109 millones. Reino Unido es el tercer socio comercial del país en Europa, así como el quinto mayor destino para las agroexportaciones peruanas y nuestro principal proveedor de whisky.

En ese mismo periodo, las exportaciones peruanas a ese país generaron la suma de US$ 852 millones. De ese total, destacaron las agroexportaciones (que alcanzaron los US$ 478 millones) y los envíos de los sectores minero (US$ 225 millones) e hidrocarburos (US$ 67 millones).

Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas


Fuente: El Peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *