Produce invierte más de 23 millones de soles en el desembarcadero pesquero artesanal de Chancay

  • Por Costos
  • 23/04/2024
  • 0
  • 737 Vistas

El nuevo DPA cuenta con un avance físico de 93% y una vez terminado beneficiará a cerca de 3,000 personas, entre pescadores y sus familias.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la instalación de la Comisión Multisectorial del Proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH), donde anunció que su gestión tiene una visión integral para el desarrollo de esta ciudad y promoverá la industrialización y producción nacional.
En este contexto, afirmó que el Ministerio de la Producción (Produce) trabaja en la construcción del desembarcadero pesquero artesanal (DPA) de Chancay para impulsar esta actividad económica.
“Desde Produce estamos impulsando el desarrollo productivo con una visión integral, queremos que haya un paquete integral para los pescadores, con un DPA moderno y adecuado a las normas sanitarias vigentes”, destacó.

González Guerrero proporcionó detalles sobre el estado de las obras, mencionando que tienen un avance de más del 90% y cuentan con una inversión superior a los 23 millones de soles. Una vez completada, esta obra beneficiará a alrededor de 3000 personas, incluyendo pescadores y sus familias.

Se proyecta que esta moderna infraestructura en el Norte chico esté lista para finales del segundo trimestre del 2024.

Capacitarán a 300,000 trabajadores en sector construcción a nivel nacional

Impacto del megapuerto de Chancay

El titular de Produce también señaló que el terminal portuario de Chancay posicionará al Perú como líder económico en la región. Además, destacó que esta obra se suma a la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y al futuro Parque Industrial de Ancón como motores para el desarrollo del país.

“Este gran megapuerto va a permitir posicionar al Perú como líder económico de la región, ayudará a exportar nuestros productos a Asia, en especial a China. Asimismo, les dará mayor viabilidad a obras como el parque industrial de Ancón, que tendrá una inversión de más de US$ 700 millones, y la ampliación del aeropuerto, generando desarrollo productivo para el país”, afirmó.

Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas


Fuente: El peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *