
Hay 97 planes en promoción.
Las obras previstas pertenecen a 10 provincias, según ProInversión.
Cierre de brechas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que los gobiernos regionales disponen de 16,127 millones de soles como tope máximo para desarrollar proyectos e inversiones de optimización, de ampliación marginal, de rehabilitación y de reposición (IOARR) mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Detalló que los topes máximos fueron actualizados en cada región para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local-Tesoro Público (CIPRL) y corresponden a recursos distribuidos por canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas, participaciones y el Fondo de Compensación Regional (Foncor).
Para su ejecución mediante el mecanismo de Obras por Impuestos hay 97 proyectos en promoción identificados conjuntamente con 10 gobiernos regionales por 6,742 millones de soles. De esta cartera, solo en el 2024 se prevé adjudicar 15 iniciativas por 361 millones de soles.
Produce invierte más de 23 millones de soles en el desembarcadero pesquero artesanal de Chancay
Iniciativas
En cuanto a proyectos e inversiones, el gobierno regional de Cusco promociona 35 iniciativas por un total de 4,276 millones de soles, el de Áncash tiene una iniciativa por 1,000 millones y el gobierno regional de Ayacucho 16 proyectos por 626 millones.
Se debe considerar que en los últimos 15 años desde la creación del mecanismo OxI, los gobiernos regionales han adjudicado 107 proyectos por 2,378 millones de soles en transportes, educación, salud, saneamiento y seguridad.
En ese período, cinco gobiernos regionales adjudicaron 49 proyectos, como Arequipa (409 millones de soles), Piura (351 millones), Cusco (224 millones), Ica (207.5 millones) y Áncash (178 millones).
Modalidad
El mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública y ProInversión, como entidad técnica del Estado, brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales, universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar proyectos con cargo al pago de impuestos a la renta de tercera categoría.
Capacitarán a 300,000 trabajadores en sector construcción a nivel nacional
De acuerdo con el ente promotor, las obras ejecutadas bajo este mecanismo presentan una menor desviación en el costo de inversión (estimado en viabilidad y expediente técnico) respecto al costo ejecutado.
Ello, comparado con los proyectos de contratación pública ejecutados por los mecanismos tradicionales.
Eficiencia
ProInversión indicó que los proyectos de inversión pública ejecutados mediante Obras por Impuestos (OxI) son más eficientes en plazos y costos que las obras públicas tradicionales.
Refirió que así lo demuestra un estudio encargado a una consultora especializada.
Se determinó que el 74% de los proyectos ejecutados mediante este mecanismo se concluyó dentro de los plazos establecidos en los expedientes técnicos o en menor tiempo, es decir, en una eficiencia alta; mientras en el caso de las obras públicas tradicionales el resultado fue de 63%, subrayó el ente promotor.
Lee más noticias de economía aquí
Fuente: El peruano