Terminal Portuario de Lambayeque será incluido en el informe Multianual de Inversiones 2023-2026

  • Por Costos
  • 16/02/2022
  • 0
  • 1724 Vistas

MTC anunció que el 25 de febrero se instalará una mesa de trabajo en Chiclayo para garantizar la ejecución del terminal portuario de Lambayeque.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva, ratificó que el proyecto de ejecución del Terminal Portuario de Lambayeque se incluirá en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas del MTC 2023-2026.

Así lo señaló en una reunión de trabajo que sostuvo con técnicos del Gobierno regional de Lambayeque y la congresista Marleny Portero de esa región.

Lee también: Obras por impuestos: 22 entes públicos y 11 empresas se sumaron el 2021

Silva anunció la instalación de una mesa de trabajo permanente en Chiclayo. Esto se daría el 25 de febrero con el fin de viabilizar la ejecución del puerto que beneficiará a millones de peruanos. Para ello un equipo especialista en proyectos de proinversión del MTC se trasladará a la capital de Lambayeque.

En la cita, la legisladora Portero agradeció la decisión del ministro Juan Silva de respaldar la continuidad del proyecto. 

Por su parte, Hermes Guimoye, jefe de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno regional de Lambayeque, indicó que la ejecución del terminal portuario de Lambayeque se justifica por la actividad creciente de la agroexportación y la extracción minera de la región.

Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas

Cabe destacar que la importancia de este terminal portuario es su inmejorable ubicación geopolítica. Esto lo convierte en una ventana adecuada para conectar con el mundo exterior a la Macroregión Nororiental, que comprende los departamentos Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *