![Piura: inauguran centro de salud Limón de Porcuya en Huamarca](https://d14y2e0ob286lj.cloudfront.net/Production/assets/2022/07/centro-de-salud-Limon-de-Porcuya.jpg)
Construcción del centro de salud Limón de Porcuya se ejecutó en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
El presidente de la República, Pedro Castillo, inauguró el Centro de Salud Limón de Porcuya I-3 en Piura. Este nuevo nosocomio beneficiará a más de 4000 habitantes del centro poblado del mismo nombre y anexos del distrito de Huarmaca, en la provincia de Huancabamba.
El director ejecutivo de la Autoridad por la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López, informó que se trata del primer establecimiento de salud ejecutado por la institución, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.
Este centro de salud permitirá recortar las brechas en salud. “Es el primero de los cinco que estaremos entregando a Piura en los próximos meses, como es el Centro de Salud de Castilla, Chulucanas, El Faique y el próximo año el Hospital de Apoyo de Sullana Nivel II-2”, señaló.
![](https://d14y2e0ob286lj.cloudfront.net/Production/assets/2022/07/52201594932_f3437e5004_k-e1657304022562-1024x607.jpg)
López explicó que en la obra se destinó una inversión de más de S/34 millones. Este presupuesto permitió intervenir la infraestructura con altos estándares de calidad y características resistentes a sismos y fuertes lluvias. Además, cuenta con equipamiento médico y una ambulancia.
Asimismo, durante el periodo de construcción se contó con un plan de contingencia que facilitó la continuidad de los servicios en la parroquia del centro poblado. “El establecimiento se edificó en un año aproximadamente. La construcción de los hospitales que se ejecutan con el G2G demandan la mitad del tiempo que requiere un local de este tipo, a través del esquema tradicional”, dijo.
![](https://d14y2e0ob286lj.cloudfront.net/Production/assets/2022/07/foto0807-1020x600-1.jpg)
El nuevo Centro de Salud Limón de Porcuya I-3 cuenta con un área de construcción de 1408.66 metros cuadrados, que comprende más de 10 ambientes entre servicios de emergencia, consultorios externos, sala de partos, patología clínica, farmacia, residencia médica, almacén y cadena de frío.
Con la implementación del establecimiento, se ampliarán las atenciones médicas y se espera que la población del distrito de Olmos -perteneciente al departamento de Lambayeque y que está a una hora de distancia- también acceda a los servicios.
Quizá te interese: Transfirieron S/233.5 millones para ejecutar 206 obras de reconstrucción
Obras paralizadas
En otro momento, el titular de la ARCC recordó que en la región Piura, existen 123 obras paralizadas que representan un valor que supera los S/2300 millones. Entre estos se encuentran 33 obras de colegios, 29 intervenciones de pistas y veredas, 29 corresponden al sector transportes, 10 a infraestructura agrícola y 7 establecimientos de salud.
“El objetivo de nuestra gestión en la ARCC, es reactivar las 350 obras de reconstrucción que están paralizadas o en problemas de ejecución, por un valor que supera los S/3200 millones”, anotó.
Es importante señalar que durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del gobernador regional, Servando García; y los alcaldes de Huancabamba, Huarmaca y Limón de Porcuya, Ismael Huayama, Ovildoro Lara y Eusebio Chaquila, respectivamente.
Lee más noticias de construcción y más aquí